¿Cómo puedo cuidarme?

¿Qué puedes hacer si te ofrecen drogas?






Además del merchandising que tienen a su disposición, uno de los ejes que tendrá este año la campaña será la habilitación de un portal donde las personas usuarios podrán compartir fotografías e historias, donde se inviten a subir fotografías, videos o historias al portal de SENDA (www.senda.gob.cl).
Para ello, se utilizará una red social llamada Tumblr. Para quienes no conocen esta plataforma que combina características de un blog y Twitter. Sin embargo, tiene la ventaja de que tiene una alta penetración en los segmentos 12 a 18 años, precisamente el público objetivo de la Campaña.
El proceso de subida de archivo es similar al que se utiliza para enviar un mail. Es decir, sólo basta que ingresen un título, el nombre y un correo electrónico.
Lo importante es destacar que cualquier usuario podrá subir sus fotografías o historias directamente, sin necesidad de ingresar claves o estar registrado.
Características del concurso
Fecha de inicio: 06/01/2012
Fecha de término: 29/02/2012
a) Fotografías: Las fotografías deben mostrar acciones en las que se reflejen que los jóvenes están fortaleciendo sus factores protectores, como realizar deportes, compartir con amigos o familia, etc. No hay restricciones de dimensiones o peso.
b) Historias: Las historias deben mostrar acciones que reflejen que los jóvenes están fortaleciendo sus factores protectores, como realizar deportes, compartir con amigos o familia, etc. Pueden estar escritas en primera persona y no deben superar los cinco párrafos.
Ganador: El post (fotografía, historia o video) que registre la mayor cantidad de likes –para lo cual sí será necesario estar conectado a una cuenta de Facebook para evitar dobles votaciones- obtendrá un premio al término de la campaña.
Premio: El ganador obtendrá una cámara fotográfica. Además, habrá reconocimientos especiales para la oficina regional y la oficina comunal SENDA-Previene a la que pertenezca el ganador.